Me hacia mucha ilusión aprovechar el puente de la Constitución para volver a Cadiz y recorrer sus calles, admirar sus casas y plazas, de España, San Antonio, Palilleros o las Flores, San Juan de Dios o la de la Catedral... !Tiene tantas! Igual que sus barrios del Populo, La Viña, El mentidero o Santa Maria... !Tanto que andar! Porque a eso se une La Alameda Apodaca, el Parque Genoves, el Paseo de Carlos III , el Baluarte Candelaria y el castillo de San Sebastian y la playa de la Caleta. Aparte los Museos...el de Cadiz, el de la Catedral, el de las Cortes de Cadiz, el Arqueologico y Bellas Artes... por muchas "paraitas" que haga y tapitas que tome ... Es un maratón, porque aun queda la Catedral Vieja, que sus imagenes e interior me gustó mas que la Nueva... y las iglesias de la Virgen de la Palma en el barrio de la Viña, San Antonio, San Francisco, Santa Cruz, Santiago,La virgen del Carmen, y la de Santa Maria... por cada barrio que pasabamos... Ah y El Gran Teatro Falla. Dicen que sarna con gusto no pica... y nosotros no habiamos ido a descansar... sino a ver y disfrutar a nuestra manera, contemplando belleza y arte. Asi al final con el bus turistico pudimos hacer fotos a gusto a Puerta de Tierra y la playa de la Victoria que ya no teniamos fuerzas para andarla entera. Nos vinimos a ultima hora de vuelta a casa y con pena por dejar Cadiz, con nuestra loteria y el turrón y mazapán tipico de alli !Vamos como unos turistas que vivieramos a miles de Kilometros! Pero quien sabe lo que puede ocurrir mañana...
Con el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cadiz en 1717. se produce un gran desarrollo economico se decide construir una nueva catedral acorde con el esplendor de la ciudad. Las obras comenzaron en 1722, igual que la Cripta construida bajo el nivel del mar, aunque ambas tardaron siglos en terminarse. En la cripta que es bellisima, esta enterrado el poeta Jose Maria Peman y el musico universal Manuel de Falla.
En la travesia en "el vapor " me llamaron la atención casitas de colores mirando a Cádiz que parecian de cuentos de hadas, con su pequeña playita.
Dia dedicado a visitar el Puerto de Santa Maria, pasear por la calle Luna, ver iglesias, y la Casa de los Leones, una casa barroca construida en 1714. Los Museos estaban cerrados, y no pudimos ver el de Rafael Alberti como hubiesemos deseado. Disfrutamos paseando por la Alameda y comiendo en El Puerto.
MÁLAGA
Esta es Malaga la bella, la que se añora cuando llevas tiempo sin visitarla, la de los jardines de Puerta Oscura y la niña de su Cuplé, la tierra de Picasso y tantos famosos... entre ellos Antonio Banderas. La Málaga cantaora y orgullosa de si misma, la que le gusta pasear por su calle Larios, igual que todos los que llegamos a ella a admirarla y pasarlo bien, disfrutando de su clima y su gastronomia...
Con el buen tiempo es un placer pasear por la playa y acercarse a comer en el famoso chiringuito El Tintero, donde van pregonando entre las mesas de los clientes con mucha gracia, el contenido de sus platos a base sobre todo,
de pescado y mariscos. Con el espeto de sardina no dan abasto...Despues tomar el sol y ir paseando por el paseo maritimo, relajandote contemplando el mar...
Callejear por el casco antiguo de Malaga de estrechas calles y donde en cualquier esquina te puedes encontrar una iglesia y admirar sus tallas que procesionan en su Semana Santa me produce satisfación.
Callejear por el casco antiguo de Malaga de estrechas calles y donde en cualquier esquina te puedes encontrar una iglesia y admirar sus tallas que procesionan en su Semana Santa me produce satisfación.
La catedral por dentro es preciosa y el sol penetra por sus bellas vidrieras imnundandola de luz y poder contemplar sus numerosas capillas con valiosos cuadros, entre todos destaca una Virgen de Alonso Cano. Cuando salimos la contemplamos blanca y hermosa resplandeciente por el sol. Frente a ella la Plaza del Obispo rebosante siempre de turistas contemplandola sentados al sol en los bares, ahora ya han colocado blancos sofás para más comodidad en uno de ellos y amplios sillones que invitan al descanso. preferimos hacerlo en la Plaza de la Merced, rodeada de tabernas tipicas, restaurantes y cafeterias como la de "Los Pintores" frente a la casa donde nacio Pablo Ruiz Picasso y tiene su Fundación que es muy interesante visitar.
La Catedral de Malaga es preciosa de noche, aun siendo "manquita", es un regalo para la vista, desde cualquier sitio que la veas. Frente a ella , la calle San Agustin nos lleva al Palacio Buenavista, declarado Monumento Nacional y es la Sede del Museo Picaso de Málaga, situado en pleno centro historico. Mezcla formas renacentistas y mudejares. Fue construido entre 1516 y 1542. El subsuelo del Museo Picasso de Málaga, alberga importantes restos fenicios, romanos y árabes, mostrando fragmentos de la historia de Málaga que se remonta hasta el siglo VII a. Cristo.
El Teatro Romano de Málaga, muy cerca de la Catedral, data de los primeros años del principiado de Augusto. Es semejante en dimensiones a otros teatros, como el de Italica en Sevilla, Acinipo en Ronda o Baelo Claudia en Tarifa. Gusta sentarse a contemplarlo y imaginar como seria en aquellos tiempos su entorno y su vida.
El Teatro Romano de Málaga, muy cerca de la Catedral, data de los primeros años del principiado de Augusto. Es semejante en dimensiones a otros teatros, como el de Italica en Sevilla, Acinipo en Ronda o Baelo Claudia en Tarifa. Gusta sentarse a contemplarlo y imaginar como seria en aquellos tiempos su entorno y su vida.
Me encanta la Alcazaba de Málaga , sus jardines, surtidores y fuentes. Y los arcos que nos invitan a entrar y tambien a no salir...
El castillo construido en tiempos de los árabes en la parte alta del Cerro de Gibralfaro, frente al mar y a espaldas de los Montes de Málaga, es una de las fortalezas más inexpugnables de España. Para los visitantes es un placer recorrerlo todo alrededor por sus murallas y atalayas admirando las vistas de Malaga y practicando la fotografia.
6 comentarios:
Me parece que te hacen falta mas escapadas como éstas, espero que lo puedas repetir. Son sitios relajantes, que siempre apetece ir.
Qué buenos viajecitos...
Cómo desconecta uno de todo!.
Va a haber que escaparse a Córdoba un dia, que está a hora y media en AVE... Besos!!
!Ya quisiera yo!Lo intentaremos el proximo año...
He recibido correctamwnte tu mensaje en mi blog, mi querida abuela y m ha hecho mucha ilusión. Los demás también están pero tardan un poquito en aparecer.
Un besazo y ¡FELIZ NAVIDAD!
Preciosas estas dos ciudades nuestras, y maravillosas las fotos y texto que sobre ellas haces.
Dan ganas de salir corriendo hacia una de ellas.
Un buen lugar para escaparse.
Felices fiestas para ti y los tuyos.
Un abrazo
Gracias a todos !hasta el año que viene si Dios quiere!
Publicar un comentario