Es un centro cultural ubicado en el corazón de la Juderia de Córdoba. Su exposición permanente y sus actividades culturales pretenden despertar el interes por un legado oculto y recuperar la memoria de una tradición que forma parte de nuestra identidad: la tradición sefardi/judeoespañola. En ella podemos contemplar la Sala de la vida domestica, representada por una cocina completa muy interesante, con recipientes de cerámica esmaltada. En los salones curiosos muebles y adornos, pergaminos y dibujos. La lengua y la música, el verdadero tesoro de la tradición sefardi.
Sala de la Juderia de Córdoba.
Siempre habia oido en mi casa la palabra "sambenito", al referirse a quien adjudicaba a otro una culpa que no tenia.
Sin embargo, nunca supe la procedencia de dicha frase hasta que no he estado en la Casa Sefarad y he visto el atuendo que la Iglesia de la "Santa Inquisición",
colocaba a sus condenados y quedaba constancia de sus faltas durante generaciones aunque fuesen inocentes.
La sala de las mujeres de Al-Andalus me sorprendio al comprobar, que gozaban de más libertad y reconocimiento cultural siglos atrás, que hoy dia en muchos paises árabes...
Una visita para disfrutar con su musica, cultura, y exposición. La casa y el patio es más austero, diferenciandose del árabe y el andalusi.
2 comentarios:
Unas entradas muy bonitas estas últimas, Mami.La verdad es que es un sitio interesante donde uno puede aprender cosas que hasta ahora nos han sido veladas.
Por cierto, ¿te he dicho que ESPAÑA HA GANADO EL MUNDIAL ?
Muchos besos
!Como no lo iba a saber, si he visto los dos ultimos partidos de España, menuda alegria nos han dado! Gracias por seguirme...eres el más fiel.
Publicar un comentario